Posts Tagged ‘melgarejo’

El Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra se traslada este año a la Feria Foccus de Bilbao

Miércoles, octubre 10th, 2012

La Diputación de Jaén continúa un año más con su intensa promoción de los aceites de oliva virgen extra jiennenses y su utilización en la alta cocina a través de la convocatoria del X Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, que en 2012 cambia de ubicación y vuelve al País Vasco, donde se
desarrolló en sus primeras ediciones. Después de que Alicante haya acogido durante los tres últimos años la celebración de este certamen, de acuerdo con lomejordelagastronomia.com –entidad que organiza este concurso patrocinado por la Diputación Provincial jiennense– se ha decidido que en 2012 este premio vuelva a desarrollarse en tierras vascas, en concreto en el marco de la Feria Foccus Bilbao de Alimentación y Gastronomía, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de noviembre próximos.

La diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, apunta que “este certamen no sólo es uno de los principales medios de promoción de nuestro oro líquido y de la provincia jiennense, sino que se ha convertido en una cita obligada y demandada para cocineros de todo el mundo”. Según la diputada, con la celebración de este concurso internacional “pretendemos estimular la creatividad de los restauradores promoviendo en sus recetas el uso del mejor de los aceites, el virgen extra que cuenta con el distintivo Jaén Selección” –este año son siete los aceites que han obtenido este reconocimiento: “Fuenroble”, “Melgarejo Gourmet”, “La quinta esencia”, “Tuccioliva Gran Selección”, “Nobleza del Sur Centenarium Premium”, “Oro de Cánava” y “Oro Bailén Reserva Familiar”–, unos caldos que deberán usarse obligatoriamente en los platos que se presenten a concurso.

El cambio de escenario de este año se ha debido, como explica Ángeles Férriz, a que “Alicante no celebrará este año el congreso “Lomejordelagastronomía”, marco en el que se ubicaba nuestro premio, pero desde la Diputación de Jaén hemos decidido seguir realizándolo, y más en estos tiempos tan complicados en los que nuestro sector olivarero necesita más ayuda que nunca”. Por ello, “viajaremos de nuevo al País Vasco, donde nuestro premio de aceite será protagonista en Foccus Bilbao, una feria de alimentación y gastronomía que en tan sólo tres años se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro de los profesionales del fogón, y lo volvemos a hacer de la mano de Rafael García Santos, crítico gastronómico de referencia y prestigio internacional y gran impulsor del aceite de oliva”, concluye la diputada de Empleo, Promoción y Turismo.

El concurso se celebrará el próximo 5 de noviembre en el marco de la feria Foccus, que se desarrollará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre). Los organizadores de este certamen, lomejordelagastronomia.com y la Diputación de Jaén, enviarán regularmente más de 5.000 correos electrónicos a restaurantes, principalmente de España, Francia, Portugal e Italia, para que sus jefes de cocina participen con sus recetas en este premio del que también se remitirá información a los medios de comunicación europeos dedicados al mundo de la gastronomía. Los cocineros interesados en tomar parte en este certamen deberán elaborar una receta en la que el aceite de oliva jiennense desempeñe un papel primordial. El jurado encargado de elegir a los diez finalistas, que estará integrado por prestigiosos críticos gastronómicos del panorama internacional, valorará el virtuosismo y la imaginación, además de las aportaciones conceptuales, técnicas y estéticas de cada plato.

El plazo de envío de recetas permanecerá abierto hasta el próximo 20 de octubre y el jurado determinará cuatro días después los diez finalistas, a los que se abonarán los viajes de ida y vuelta a Bilbao desde su lugar de residencia y se les reservará hotel en la capital vizcaína. Los cocineros que alcancen esta fase final se disputarán un premio en metálico de 18.000 euros y el trofeo “Jaén, paraíso interior”. Hasta ahora, en las nueve ediciones previas, este prestigioso concurso ha sido ganado por cinco restauradores españoles, cuatro italianos y un estadounidense –en la primera edición fue compartido por un restaurador italiano y otro español–. El último vencedor fue curiosamente un jiennense, Juan Pablo Gámez, del restaurante “Los Sentidos” de Linares.

Información obtenida de:
http://www.iubeda.es/actualidad/jaen/1201-el-premio-internacional-de-cocina-con-aceite-de-oliva-virgen-extra-se-traslada-este-ano-a-la-feria-foccus-de-bilbao

Siete aceites de oliva virgen extra integrarán el distintivo “Jaén Selección” durante 2012

Viernes, febrero 10th, 2012

“Fuenroble”, “Melgarejo Gourmet”, “La quinta esencia”, “Tuccioliva Gran Selección”, “Nobleza del Sur Centenarium Premium”, “Oro de Cánava” y “Oro Bailén Reserva Familiar” serán los siete aceites de oliva virgen extra que integrarán a lo largo de 2012 el distintivo de calidad “Jaén Selección” y que estarán presentes de mano de la Diputación de Jaén en las ferias y actividades

promocionales en las que ésta participe a lo largo de este año. La diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha dado a conocer los nombres de estos aceites junto al director del Congreso “Lo Mejor de la Gastronomía”, Rafael García Santos, que ha presidido el jurado que se ha encargado de seleccionarlos a través de una cata-concurso celebrada hoy.

Con esta iniciativa, “pretendemos estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad, así como mejorar la imagen y posición de Jaén en el mercado oleícola”, ha remarcado la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, que ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de esta cata y por el nivel de los aceites presentados. “Cada vez son más las empresas que se suman a este concurso, prueba de ello es que este año se han presentado un 28% más de aceites que el año anterior, lo que pone de manifiesto que en la provincia existe una fuerte apuesta por la calidad de este producto”. En esta misma línea se ha pronunciado García Santos, que ha destacado el esfuerzo realizado en la provincia en los últimos años para incrementar la calidad del aceite jiennense, especialmente por parte de las cooperativas. En concreto, de los siete seleccionados, tres han sido aportados por cooperativas y cuatro por empresas, y de los 32 presentados a la cata-concurso, 17 proceden de cooperativas y 15 de almazaras privadas.

Los aceites “Jaén Selección 2012” –que han sido aportados por Potosí 10 S.A., de Orcera; Aceites Campoliva S.L., de Pegalajar; Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia, de Jódar; Cooperativa San Amador, de Martos; Aceites Castellar, S.L., de Castellar; Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena; y Galgón 99 S.L., de Villanueva de la Reina– serán protagonistas de las principales acciones promocionales en las que tome parte la Administración provincial, como la próxima edición de FITUR, el Congreso “Lo Mejor de la Gastronomía”, Madrid Fusión, el Salón Internacional del Club del Gourmet, el Encuentro Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra, Futuroliva 2012 o Expohuelma, entre otras.

Además, el jurado ha otorgado tres menciones especiales a los aceites “Castillo de Canena”, de Castillo de Canena (Canena); “Padilla Oliva Bio”, de Almazara San Pablo S.L. (Bailén) y “Cortijo La Torre Premium”, de Aceites San Antonio SLU (Jaén). “La concesión de estas menciones pone de manifiesto la difícil elección que ha tenido que realizar el jurado debido a la gran calidad del concurso”, ha remarcado Férriz.

Junto a García Santos, el jurado que se ha encargado de esta selección ha estado integrado por las expertas en aceites Brígida Jiménez –directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Cabra, en Córdoba–, Anunciación Carpio (bióloga) y Pilar Colmenero –miembro del panel de cata de la Denominación de Origen de Sierra Mágina–, así como Juan Pablo Gámez, jefe de cocina del restaurante “Los Sentidos” y ganador de la novena edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” patrocinado por la Diputación. Además, han actuado como asesores del jurado Antonio Cristofani (sumelier del restaurante “La Cantina de la Estación”, de Úbeda), Manuel Frutos (jefe de cocina del restaurante Kasler, de Jaén) y Anselmo Juárez, del restaurante “Zeitúm”, de Úbeda.

Informaión obtenida de:
http://www.ilinares.es/actualidad/jaen/575-siete-aceites-de-oliva-virgen-extra-integraran-el-distintivo-jaen-seleccion-durante-2012

Once cocineros de España e Italia aspiran al IX Premio de cocina con aceite de oliva ‘Jaén, paraíso interior’

Jueves, noviembre 10th, 2011

Once jefes de cocina de restaurantes de España e Italia se disputarán el próximo 13 de noviembre, en la Institución Ferial de Alicante, el IX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’ que se desarrollará en el marco del XIII Congreso ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

Así lo han indicado este lunes la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, y el director del congreso, Rafael García Santos, durante la presentación de las recetas finalistas que aspirarán a obtener los 18.000 euros y el trofeo de los que está dotado este certamen, con el se pretende «estimular la creatividad de los cocineros y promover la utilización del aceite de oliva virgen extra de Jaén en la alta cocina, promocionando además las virtudes que tiene nuestro oro líquido», según ha ha resaltado Férriz.

Los once restauradores, ocho españoles y tres italianos, han sido elegidos entre los 116 de siete países diferentes que se han presentado a esta edición –España (69), Italia (36), Alemania (tres), Portugal (dos), Francia (cuatro), Grecia (uno) y México (uno)–, una selección para la que el jurado ha tenido en cuenta el especial protagonismo del aceite de oliva virgen extra jiennense, así como el virtuosismo, la imaginación y la presentación de cada una de las recetas.

«Vamos a conseguir un nivel francamente bueno, el mejor de todas las ediciones, creo que nunca ha habido concursantes de este nivel en el certamen, los platos tienen una presencia espectacular y van a corresponder con la calidad del aceite jiennense», ha subrayado García Santos, que ha hecho hincapié en cómo este certamen ha contribuido a la mejora de la calidad de los aceites de la provincia y ha ido unido al desarrollo de la hostelería jiennense. Prueba de ello, tal y como ha añadido, es que en estos momentos hay un movimiento apreciable de gente joven, cuatros restaurantes ya están incluidos en la guía de Lo Mejor de la Gastronomía, que son La Estación, Zeitúm, Kasler y Los Sentidos.

En concreto, en esta edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra, Juan Pablo Gámez, del restaurante linarense Los Sentidos representará con la receta ‘Gazpachuelo virgen extra con mariscos, moluscos, hinojo y brotes marinos’ a la provincia de Jaén en este certamen, en el que el año pasado estuvo presente Anselmo Juárez, del restaurante ubetense Zeitúm. «Esto es un símbolo de que en Jaén se está apostando por la cocina de calidad e innovadora y de que nos estamos abriendo a las nuevas tendencias», ha recalcado la diputada.

Junto a Pablo Gámez, la final de esta novena edición contará con la participación de los restauradores españoles Saúl Gómez, del Blue Gallery (Burgos); José Antonio Sánchez de Els Vents (Alicante); Iñaki Rodaballo, de Iñaki Rodaballo (Vitoria-Gasteiz); José Miguel Olazabalaga, de Aizian (Bilbao); Fernando Pérez Arellano, de Zaranda (Llucmayor, en Mallorca); Fran Martínez, de Maralba (Almansa, en Albacete) y, por último, Antonio Canales, de El Bohio (Illescas, en Toledo). A ellos se sumarán los italianos Lorenzo Cogo, de El Coq, en Marano Vicentino; Gabrio Dei, de Terra, ubicado en Fucecchio, y Francesco Bracali, del Bracali, en Massa Marritima.

RECETAS CON ‘JAÉN SELECCIÓN 2011’

Estos once cocineros deberán realizar durante la final del 13 de noviembre, en un tiempo máximo de seis horas, diez medias raciones de las recetas que han presentado a este certamen. Para su elaboración, tendrán que elegir entre los ocho aceites de oliva virgen extra que forman parte del distintivo ‘Jaén Selección 2011’ y que son Castillo de Canena Royal Primero, del Grupo Castillo de Canena; Cortijo La Torre Premium, de Aceites San Antonio, S.L.U. (Jaén); Fuenroble, de Potosí 10, S.A. (Orcera); Imperial Virgen de Zocueca Selección, de Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca S.C.A. (Bailén); Melgarejo Delicatessen, de Aceites Campoliva, S.L. (Pegalajar); Nobleza del Sur, de Aceites Castellar S.L. (Castellar); Oro Bailén Reserva Familiar, de Galgón 99, S.L. (Villanueva de la Reina); y Oro de Génave Bio de Olivar de Segura S.C.A. (Puente de Génave).

Además del IX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, la provincia de Jaén estará presente en el XIII Congreso ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ con un estand «en el que aceite de oliva virgen extra será la estrella, junto a los productos turísticos que abandera nuestra provincia», según ha apuntado Férriz. Los ocho aceites ‘Jaén Selección 2011’ podrán ser degustados en este espacio expositivo, en el que también se ofrecerán tapas típicas de la gastronomía jiennense. Asimismo, habrá ponencias de los restauradores y los finalistas realizarán en este estand a lo largo de los cuatro días del congreso los platos que han presentado a este concurso.

Esta presencia se complementará con la promoción de los aceites ‘Jaén Selección 2011’ en el hotel Meliá de Alicante –donde se alojan lo participantes en el congreso–, así como su utilización en los talleres populares, de alta cocina y degustaciones de este encuentro culinario, entre otras actividades. «Esto hará que Jaén tenga un protagonismo fantástico en este congreso», ha concluido García Santos.

Información obtenida de:
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-once-cocineros-espana-italia-aspiran-ix-premio-cocina-aceite-oliva-jaen-paraiso-interior-20111024163527.html

Aceites Campoliva obtiene el premio ‘Alcuza’ de la DO Sierra Mágina al mejor virgen extra de la actual campaña

Lunes, mayo 2nd, 2011

Ya se ha reunido el jurado seleccionado para decidir entre los mejores aceites de oliva virgen extra producidos en las almazaras de la Denominación de Origen Sierra Mágina los mejores de la campaña 2010/2011. Como resultado de la deliberación del jurado, se ha acordado conceder el primer premio a la almazara Aceites Campoliva de Pegalajar, con su aceite envasado bajo la marca Melgarejo Selección Gourmet, que repite el premio Alcuza al mejor aceite de la campaña concedido en la pasada edición.

Sin embargo, el jurado ha tenido una decisión muy difícil, ya que ha requerido de largas deliberaciones para adjudicar este primer premio, en particular por el nivel del segundo aceite premiado, que ha correspondido al virgen extra ecológico de la SCA Trujal de Mágina de Cambil, que lo envasa con la marca Verde Salud.

Asimismo, se ha acordado conceder dos accésit, el primero de ellos a la SCA San Isidro Labrador de Huelma, que envasa con la marca Santuario de Mágina, y que logra así su primer accesit del premio Alcuza. El segundo accésit se ha concedido a la SAT Nuestra Señora de la Esperanza de Mancha Real, con la marca Conde de Argillo.

El premio Alcuza concedido a Melgarejo Selección Gourmet ha sido descrito por el jurado como »Frutado de aceituna verde con gran complejidad aromática de herbáceos y frutas verdes. Toques de plátano, tomate y frutos rojos, en boca tiene entrada suave, muy ligero amargo y picante progresivo. Bien estructurado».

Los otros aceites finalistas han sido Dominus, de Monva SL, de Mancha Real; Esmeralda de Mágina, de la SCA Unión Oleícola Cambil; y La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia, de Jódar. Todos estos aceites representarán a la DO Sierra Mágina en la tercera edición del Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra, que se celebrará coincidiendo con Expoliva 2011.

El jurado ha destacado finalmente la calidad de los aceites participantes, que ha mantenido el nivel de las ediciones anteriores, a pesar de los inconvenientes de las heladas tempranas de esta cosecha 2010/2011.

Información obtenida de:
http://www.diariodigitalagrario.net/versiones/rc2/articulo2.asp?id=49747

Un chef de Tarragona cocina el mejor plato con aceite de oliva

Jueves, noviembre 18th, 2010

El chef tarraconense Andreu Ruiz, de L’Arrosseria de L’Andreu (Tarragona), se ha alzado vencedor en el VIII Campeonato Internacional de Platos con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén Paraíso Interior’ que se ha celebrado en Alicante, en el marco del XII congreso lomejordelagastronomia.com.

Seis cocineros españoles, tres italianos y uno croata han intentado cocinar la mejor receta elaborada con aceite de oliva, donde la creatividad, la imaginación, la técnica pero, sobre todo, el protagonismo del aceite de oliva han sido los elementos valorados por el jurado, según han informado fuentes de la organización del congreso en un comunicado.

Andreu Ruiz ha presentado el plato ‘Arroz, aceite y chipirones’ con el que ha rendido homenaje a los pescadores de su tierra. En palabras de Ruiz, «un homenaje a un plato humilde típico de los pescadores llevado a la máxima expresión».

Con un arroz con caldo de chipirón, una crema de aceite de oliva Royal y confitura de cebolla, además de un caramelo de ‘socarrat’, Andreu Ruiz se ha impuesto al chef Ramón Piñero de Marqués de Riscal (Álava), quien por segundo año consecutivo ha quedado semifinalista.

De la mano de la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Mª Angustias Velasco, Andreu Ruiz ha recibido el trofeo ‘Jaén, Paraíso Interior’ y un premio valorado en 18.000 euros.

De Piñero, el jurado ha destacado su creatividad. Su plato consistía en una esfera caramelizada soplada con aceite de oliva, rellena de aceite de oliva en textura de nieve y acompañada con pequeños contrastes dulces y amargos, cítricos, picantes y herbáceos, relacionados con el aceite y el campo.

Este campeonato, patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, pretende estimular la creatividad de los cocineros y promover la utilización del aceite de oliva en las cocinas salada y dulce.

El director del congreso lomejordelagstronomia.com y uno de los miembros del jurado, Rafael García Santos, ha destacado «la dificultad de cocinar un plato con el aceite de oliva como protagonista», ya que la condición primordial en este concurso era que el aceite de oliva estuviera presente al menos en un 50 por ciento.

Asimismo, Rafael García Santos ha reconocido la labor desarrollada tanto por la Diputación de Jaén como por los aceiteros y ha recordado la importancia de la presencia del aceite de oliva en numerosos recetas culinarias.

En esta edición han participado Deniz Zembo, de Le Mandrac (Croacia); Fernando Pérez Arellano, de Zaranda (Mallorca); Anselmo Juárez, de Zeitúm (Jaén); Luca Abbadir, del establecimiento Madonnina del Pescatore (Italia); Iñaki Rodaballo, del Bakh de Vitoria (Álava); Rubén Trincado, del Mirador de Ulia en San Sebastian (Guipuzcoa); Davide Zunino, del Olio Colto en Taggia (Imperia); Massimo Guzzone, de La Pista (Italia); Andreu Ruiz; de L’Arrosseria de L’Andreu (Tarragona); y Ramón Piñero; del Marqués de Riscal (Álava),

Los concursantes han podido utilizar siete aceites diferentes de Jaén, como son Castillo de Canena. Royal Temprano, Cortijo La Torre Premium, Fuenroble, Melgarejo Selección Gourment, Oro Bailén Reserva Familiar, Soler Romero Bio y Tuccioliva

Información obtenida de:
http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-chef-tarragona-cocina-mejor-plato-aceite-oliva-20101107191708.html

Expomartos 2010 debatirá sobre el sector aceitero

Jueves, septiembre 16th, 2010

La VII Feria del Olivar, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre, analizará la situación que atraviesa el sector aceitero. El Ayuntamiento dio a conocer, ayer, el programa de Expomartos que, además, ‘promete’ superar la participación de ediciones anteriores. La ciudad se prepara para acoger la VII Feria del Olivar. Las pancartas anunciadoras de Expomartos se dejan ver por cada rincón del municipio y, ayer, la alcaldesa, Sofía Nieto, y la concejal de Desarrollo Local, María del Carmen Luque, presentaron el programa oficial de las actividades que se celebrarán del 16 al 19 de septiembre en el recinto ferial. Los actos, como apuntó Luque, comenzarán el próximo jueves. Tras la inauguración, los visitantes podrán recorrer cada uno de los expositores y, a las siete de la tarde, llegará uno de los “platos fuertes“ de la jornada. Se trata de la celebración, en la Casa de Cultura, de la mesa redonda “Una situación de precios no deseada en el aceite de oliva: estrategias de superación y desarrollo”. En el debate, moderado por el director de Diario JAEN, Juan Espejo, intervendrán el presidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Rafael de la Cruz; el director general del Grupo Hojiblanca, Antonio Luque; el presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en Jaén, Pablo Carazo; el representante de la Asociación Provincial de Envasadores y gerente de Aceites Campoliva, Pedro Melgarejo, y el gerente de Interóleo Picual Jaén, Gaspar Vañó. Por otro lado, el viernes por la mañana habrá un encuentro de trabajo del sector marteño con profesionales de la comercialización, y se realizará, en directo, el programa “Los Viernes Viajeros”, de Multimedia Jiennense. A mediodía, Diario JAEN entregará los premios al mejor aceite, mejor expositor, a la innovación técnica y a la diversificación empresarial. También, el día 17, el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Ciudad de Jaén, Pedro Sánchez, ofrecerá la conferencia “Las bondades del aceite de oliva virgen en la prevención del cáncer de mama”. Ya el sábado, se fallará el concurso de postres elaborados con aceite de oliva y se procederá a la entrega del galardón. Expomartos, que concluirá el domingo, “promete” superar la participación de ediciones anteriores.

Información obtenida de:
http://www.diariojaen.es/index.php/menuprovincia/58-notprovinciales/25970-expomartos-2010-debatira-sobre-el-sector-aceitero