Archive for the ‘Recetas con aceite de oliva’ Category

Aceites y vinagres aromáticos

Jueves, mayo 19th, 2011

Para elaborar los aceites aromatizados es mejor utilizar un aceite de buena calidad como el aceite de oliva extra virgen, pero también se pueden utilizar aceites más suaves como de oliva suave, de girasol, de sésamo, de maíz, etc. Prepararlos es muy sencillo, basta con escoger hierbas frescas y sin daños, botellitas esterilizadas y paciencia para esperar a consumirlos. Deberán permanecer en reposo durante al menos 2 semanas y siempre en un sitio oscuro, resguardado de la luz directa.

Al agregarles distintas hierbas se obtienen de un mismo aceite diferentes sabores para utilizar en gran cantidad de platos. Tanto para cocinar una carne, un pescado, unas verduras, como para aliñar una ensalada, una tostada o una pizza, o acompañar un arroz o una pasta… Todo dependerá de nuestra imaginación, solo será necesario probar y practicar.

 Aceite de romero: En un mortero colocar las hojas de una ramita de romero; machacar y añadir un chorrito de aceite; remover. Luego introducir la mezcla dentro de un recipiente (como por ejemplo, una aceitera o una botellita o un tarro de cristal). Añadir una ramita de romero entera y terminar de llenar el recipiente elegido con aceite hasta el límite. Dejar macerar al menos 2 semanas para que el aceite se impregne del aroma de los ingredientes añadidos.

 Aceite de orégano: Realizar la misma operación anterior, pero en este caso con orégano fresco. Dejar macerar de 3 a 4 semanas.

 Aceite al ajo: En un recipiente colocar 3 dientes de ajos pelados y cortados por la mitad. Añadir aceite hasta el límite del recipiente. Dejar macerar durante 3 semanas.

 Aceite al eneldo: 10 granos de pimienta negra; 5 granos de enebro; 12 ramitas de eneldo fresco; 1 tira grande de cáscara de limón; 750 ml de aceite de oliva extra. Lavar y secar las ramas de eneldo e introducirlas en la botella. Luego añadir los demás ingredientes y cubrir con el aceite de oliva extra. Reposar en un sitio oscuro por mínimo dos meses. Ideal para usar con pescados a la parrilla.

 Aceite a la menta: Picar la menta, previamente lavada y secada, colocarla en el fondo de la botella y luego cubrir con el aceite. Guardar en un sitio oscuro por, mínimo, un mes. Ideal para la carne de cordero y oveja.

 Aceite picante: 10 vainas de ají rojo picante (chiles); 4 ramitas de tomillo fresco; 3 ramitas de orégano seco; 10 granos de pimienta negra; 750 ml de aceite de oliva extra virgen. Es importante poner a secar los chiles con anterioridad, luego añadirlos a la botella junto a las otras hierbas. Incorporar los granos de pimienta y tapar con el aceite de oliva. Llevar a un sitio oscuro por, mínimo, dos meses. Para pastas, panes y pizzas.

 Aceite a la albahaca: Lavar y secar cuidadosamente la albahaca, introducirla dentro de la botella y luego llenar con el aceite de oliva. Hay quienes colocan dos dientes de ajo, para que quede tipo pesto italiano. Llevar a un sitio oscuro por mínimo 1 mes. Va con ensaladas verdes, pastas y arroces.

 Vinagre de lavanda y fresas: 2 tazas de vinagre de alcohol (o de vino blanco, o de arroz); 2 cdas. de hojas de lavanda secas; ½ taza de frutos rojos (frutillas, moras, frambuesas, etc.). Colocar los ingredientes en una ollita de acero inoxidable y hervir. Retirar del fuego y dejar que se enfríe por 15 minutos. Luego cargar un envase de vidrio y mantener en la heladera, haciendo girar el envase cada 3 o 4 días. A las 2 semanas pasar el vinagre por un filtro de papel y usar en ensaladas.

 Vinagre de romero y vino tinto: Ponga en remojo romero en vinagre de vino tinto durante dos semanas. Colar y decantar en un frasco decorativo. Añada unos cuantos tallos largos de romero y algunos pétalos de rosas rojas.

 Vinagre mediterráneo: Ponga en remojo salvia, tomillo, laurel y mejorana en vinagre de vino blanco o de alcohol durante 3 semanas. Colar y decantar en un frasco transparente. Decorar con ramitas enteras de las hierbas usadas.

Información obtenida de:
http://www.abc.com.py/nota/aceites-y-vinagres-aromaticos/

Receta ganadora primer concurso de recetas elaboradas con Aceite de Oliva

Jueves, octubre 28th, 2010

La receta ganadora de primer concurso de recetas elaboradas con Aceite de Oliva, organizado por LasRecetasdeSara.com y AceiteVirgen.com es: ACEITES AROMATIZADOS, realizada por Kako Mellado,http://kako-enguete.blogspot.com/2010/09/aceites-aromatizados-mis-tesoros.html

Estan hechos a partir de aceite de oliva extra virgen, por lo tanto la calidad y los aromas son irreprochables, sin defectos e ideales para elaborar un aceite aromatizado de calidad y darle un regalo a nuestro paladar.
Prepararlos es muy sencillo, basta con escoger hierbas frescas y sin daños, botellitas esterilizadas y paciencia para esperar a consumirlos. Deberán permanecer en reposo durante a lo menos 1 mes y siempre en un sitio oscuro.
Aceite al Eneldo
10 granos de pimienta negra
5 granos de enebro
12 ramitas de eneldo fresco
750 ml de aceite de oliva extra
Lavar bien las ramas de eneldo y tener la precaución de introducirlas en la botella bien secas. Luego añadir los demás ingredientes y cubrir con el aceite de oliva extra. Reposar en un sitio oscuro por mínimo dos meses.
Maridación: Pescados.

Aceites aromatizados

Aceite a la Menta
1 rama generosa de menta orgánica
Aceite de oliva extra virgen
Picar la menta, previamente lavada y secada, colocarla en el fondo de la botella y luego cubrir con el aceite. Guardar en un sitio oscuro por mínimo un mes.
Receta preparada a partir del blog Agrodolce.
Maridaje: Carnes de cordero.
Aceite al Ají
10 vainas de ají rojo picante, seco
4 ramitas de tomillo fresco
3 ramitas de orégano seco
10 granos de pimienta negra
750 ml de aceite de oliva extra virgen
Es importante poner a secar los chiles con anterioridad, luego añadirlos a la botella junto a las otras hierbas. Incorporar los granos de pimienta y tapar con el aceite de oliva y llevar a un sitio oscuro por mínimo dos meses.
Maridaje: Pizzas.
Aceite a la Albahaca
3 ramas de albahaca frondosa
500 ml de aceite de oliva extra virgen
Lavar y secar cuidadosamente la albahaca, introducirla dentro de la botella y luego llenar con el aceite de oliva. Hay quienes colocan dos dientes de ajo, pero me parece que mata un poco el aroma fantástico de la albahaca. Llevar a un sitio oscuro por mínimo 1 mes.
Maridaje: Ensaladas verdes.
Es importante conseguir un aceite de oliva virgen extra para obtener un producto de máxima calidad, así como intentar que las hierbas sean de orígen orgánico.

aceites aromaticos

Milhoja de Berenjenas

Martes, agosto 24th, 2010

MILHOJA DE BERENJENA   4 personas

 

 4 Berenjenas                                      Lonchas de queso

50g Tomate frito                                  Harina para rebozar

70g   Nata liquida

Orégano                                              Sal

Preparación: Cortamos la berenjena en lonchas finas. Se enharina y se frien con aceite de oliva virgen extra, si es posible de variedad de aceituna Hojiblanca, porque es algo mas suave de sabor. Las Reservamos.

 En un cazo se pone el tomate, la nata, el orégano y la sal. Calentamos (salsa aurora).

Se van colocando en una bandeja de horno. Primero la salsa y luego la berenjena haciendo varias capas. Entre mezclamos el queso. Se termina con la salsa.

Se cubre con bechamel y se espolvorea con queso rallado. Se gratina.

Se sirve con decoración al gusto.

Lomo relleno al horno

Lunes, julio 26th, 2010

           LOMO  RELLENO AL HORNO    6-7 personas

1       Lomo entero                      Aceite de oliva virgen extra

    ½   Setas                                                               Sal

4       Zanahorias                                                     Pimienta

Pimiento del piquillo                               2 copas de vino tinto

  Hierbas aromaticas

  PREPARACIÓN:

      Se abre el lomo (En sabana).  Lo salpimentamos.

      Se colocan en él,  las setas, zanahorias (anteriormente cocidas) y el  pimiento del  piquillo.

      Se enrolla. Se brida. Se pone en una bandeja de horno.

     Salpimentamos por fuera. Se echa las hierbas aromaticas , el aceite de oliva y el vino.

      Se mete al horno 45 min a 180º

Como sugerencia de presentación, lo hemos emplatado en medallones con salsa de Zanahoria.

Espero que os guste, y os animo a que pongais vuestras sugerencias.

Ensalada tropical

Domingo, junio 20th, 2010

(más…)

Recetas elaboradas con aceite de oliva

Domingo, junio 20th, 2010

Empezamos una nueva sección con recetas elaboradas con aceite de oliva.

Nuestra Chef Mariola, explicara paso a paso como realizar cada receta, pondra una foto, y respondera a todas las dudas que tengan nuestros lectores.

¡ A disfrutar de la buena comida!

¡Bienvenido a aceitedeoliva.ws!

Lunes, mayo 3rd, 2010

Hola, muchas gracias por visitar esta web dedicada a la divulgación del mejor aceite de oliva que se produce en España. Aqui encontraras información, noticias, consejos, trucos, y sobre todo muchas recetas para elaborar con tu aceite de oliva preferido. Te animamos a ser participe  de esta aventura aportando tus conocimientos.

Saludos,

Equipo Aceitedeoliva.ws