Archive for julio, 2011

Investigadores de Barcelona demuestran que el aceite de oliva frena el colesterol malo

Jueves, julio 14th, 2011

Hace muchos años que se da por asumido que el aceite de oliva virgen es un protector de la salud, pero no abundan los estudios científicos que demuestren porqué se dice eso. Un grupo de investigadores sobre riesgo cardiovascular del Hospital del Mar, de Barcelona, ha demostrado que, en efecto, el aceite de oliva virgen aumenta los niveles de lipoproteína de alta densidad (HDL), o colesterol bueno, en la sangre, y acaba de conseguir que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria autorice que ese mensaje figure en las etiquetas del producto. La industria aceitera de Estados Unidos ya lo incluye en sus botellas. La europea está a la espera de que la autoridad sanitaria dé el permiso.

La acción beneficiosa del aceite de oliva contra el colesterol peligroso –el que se adhiere a las arterias y puede producir trombos–, se debe a su contenido de polifenoles, unos compuestos antioxidantes, con diversas propiedades, que se encuentran en todas las frutas y verduras, y también en el vino. De ahí que el grupo de científicos del Hospital del Mar, que coordina la bioquímica María Isabel Covas, haya decidido ir un paso más allá e intente comprobar ahora si añadiendo al aceite de oliva virgen una porción suplementaria de polifenoles se multiplica aquél efecto protector frente al colesterol negativo.

Para realizar el estudio necesitan conseguir que 40 ciudadanos (mejor vecinos de Barcelona) gusten de participar en una investigación médica que les supondrá aliñar sus comidas con tres tipos de aceites con distinta concentración de polifenoles, que se les distribuirá a lo largo de tres meses. Antes y después de cada cambio de aceite se les hará un análisis de sangre. Los interesados deben ser personas con altos niveles de colesterol negativo diagnosticado. [Pueden comunicar su interés a la doctora Covas a través del 93 316 07 34.]

El aceite que se empleará en la investigación ha sido adquirido por los propios científicos en distintos comercios («para evitar cualquier conflicto de intereses con la industria», explica Covas).

Información obtenida de:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/20110612/investigadores-barcelona-demuestran-que-aceite-oliva-frena-colesterol-malo/1039727.shtml

Baena y Luque acaparan los premios a la calidad del aceite

Miércoles, julio 13th, 2011

El consejo regulador de la Denominación de Origen Baena entregó ayer los decimoctavos Premios a la Calidad, dentro del acto de conmemoración del 30 aniversario de este distintivo de calidad. En el apartado de frutado maduro ha obtenido medalla de oro la cooperativa Santa Rita de Luque y medalla de plata la cooperativa Nuestra Señora del Rosario, también de Luque. En el de frutado verde no amargo la medalla de oro ha sido para la cooperativa Germán Baena, de Baena, y la de plata para Nuestra Señora de Guadalupe, de Baena. En la de frutados verdes amargos, Peña de Baena ha conseguido la medalla de oro y Cortijo Suerte Alta, de Albendín, la de plata.

En el acto, la subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, María Felicidad Montero, destacó la importancia que el olivar tiene en España y en Andalucía. «El aceite de Baena debe seguir siendo un motor esencial que dinamice la economía y el desarrollo rural en la zona». Para ello, indicó, es preciso hacer un esfuerzo especial para abrir mercados, y también para avanzar en la investigación. «No cabe duda que el desarrollo socioeconómico de la agricultura y, en particular, el del sector del aceite de oliva, depende cada vez más de la eficacia con que funcionen los sistemas de conocimiento agrario y de cómo se gestionan la producción, transmisión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos disponibles». Subrayó también la necesidad de apostar por la investigación y la transferencia de conocimientos «para la mejora de los sistemas y procesos productivos y la puesta a punto de métodos de producción adaptados a las circunstancias económicas, sociales y ambientales».

El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, reconoció la fortaleza del sector y se mostró preocupado por los problemas que atraviesa, «con unos precios que no se corresponden con la calidad», y abogó por mejorar la estructura de comercialización. Por su parte, el alcalde de Baena, Luis Moreno, reconoció que un pilar básico de la economía está en el olivar y consideró «imprescindible vincular el futuro del olivar con el patrimonio cultural y arqueológico».

Información obtenida de:
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=644336